

Una fecha, un aplazamiento
El servicio VoP (Verificación de Beneficiario) es una oferta que los bancos están obligados a proporcionar a partir del 9 de octubre de 2025, tal y como establece la Directiva Europea 2024/886, de 13 de marzo de 2024.
Originalmente diseñada para proteger las transferencias entre individuos (unitarias por definición), las empresas están mostrando un fuerte interés en esta oferta, especialmente con la adopción gradual de la empresa.
Sin embargo, algunos bancos no han anticipado el entusiasmo de las empresas por este servicio; por lo tanto, deben revisar rápidamente sus infraestructuras informáticas para poder procesar la verificación de campañas de pago que contienen cientos o miles de transacciones en una sola operación.
Por lo tanto, las empresas no deberían preocuparse demasiado si su gestor de cuentas bancarias les informa que la disponibilidad de este servicio se ha pospuesto unos meses.
Debes aprovechar este tiempo para prepararte bien, comprobando tus datos bancarios en bases de datos de terceros lo antes posible.
El proceso
Como parte de la oferta VoP, la empresa envía un archivo de pago a su banco, solicitándole que primero verifique los datos bancarios de los beneficiarios.
Estos beneficiarios pueden ser personas físicas (las comprobaciones se realizarán entonces sobre el texto de la cuenta) o personas jurídicas (las comprobaciones se realizarán entonces sobre el SIREN, el número de IVA intracomunitario o el código LEI).
En un plazo de 5 segundos, el banco debe devolver una de las 4 respuestas siguientes que NEOFI utiliza para ayudar a la empresa a automatizar el procesamiento:
• Coincidencia: todo está bien
• Coincidencia cercana: una (o dos) letras difieren (este tipo de devolución es imposible en caso de una verificación de una persona jurídica)
• Sin coincidencia: los datos de contacto no coinciden
• Sin coincidencia: hubo un problema técnico
Estas devoluciones bancarias se envían en un formato XML pain.002 llamado VSR: Informe de estado de VoP.
Basándose en su experiencia en la lectura de estos formatos XML, NEOFI ha creado el NEOFI Compliance que utiliza las siguientes funcionalidades para automatizar el proceso:
• Envío de un correo electrónico legible y utilizable con los detalles de las transacciones no coincidentes.
• Visualización de las transacciones inutilizables (sin coincidencia y sin coincidencia) para su información, y de las transacciones rectificables (coincidencia cercana) para tomar medidas: ¿Corrigimos? ¿Enviamos? ¿Eliminamos?
• Reagrupación de las transacciones "coincidentes" (añadiendo las que hayamos decidido corregir) para su validación/firma.
• Como alternativa, para ahorrar tiempo, podemos configurar NEOFI para que todas las transacciones "coincidentes" se devuelvan automáticamente al banco para su procesamiento inmediato.