








Características
Soluciones


Recursos
Para comunicarse con sus bancos, la NEOFI Payment le ofrece la posibilidad de elegir entre un panel de protocolos de comunicación bancaria probados que le permiten intercambiar archivos en diferentes formatos: XML (SEPA o internacional), Swift (MTxxx) o nacional (CFONB, AEB, DTA, etc.).
➤ El protocolo EBICS (↓ Para saber más)
EBICS (Electronic Banking Internet Communication Standard) es un protocolo de comunicación bancaria estandarizado y seguro disponible en Francia, Alemania, Austria y Suiza.
EBICS
Transferencia de archivos con confirmación por otro canal (antes por fax)
EBICS TS
Transferencia de archivos y firma digital de órdenes
Ventajas:
Gratuito, sencillo, seguro, sin límite de volumen
Transporta todos los formatos internacionales, locales y XML: SCT, SDD, PSR, acmt, etc.
Firma digital personal integrada
En su versión 3.0, este protocolo es el mismo en Francia, Alemania, Austria y Suiza
Desventajas:
La versión 2.4 no permite intercambios con bancos de habla alemana;
la V3 solo permite intercambios en 4 países de Europa.
La implementación requiere cierta experiencia: procedimientos bancarios, validación de servicios, inicialización de claves, activación de servicios, renovación de claves, etc.
Comentarios:
La firma electrónica se realiza mediante un soporte físico externo que contiene un token de firma, como Swift 3SKey, Certeurope, Keynectis, ClicNTrust, etc.
Los tokens
➤ El protocolo SWIFT (↓ Para saber más)
SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) es una sociedad cooperativa de derecho belga propiedad de entidades financieras, cuyo papel es ofrecer a sus usuarios un servicio seguro de mensajería FIN y un servicio de transferencia de archivos FileAct en su red privada SWIFTNet.
Ventajas:
Simple, seguro, sin límite volumétrico.
Transporta todos los formatos internacionales, locales y XML: SCT, SDD, PSR, acmt, etc.
La firma digital personal no es obligatoria, pero a veces la imponen algunos bancos.
Casi todos los bancos del mundo están conectados a la red SWIFT y un buen número permite a las empresas intercambiar a través de esta red.
Desventajas:
Pago por membresía y uso (por volumen o número de archivos);
la implementación requiere una buena experiencia.
Comentarios:
El acceso a la red SWIFT es de pago y requiere seguir un procedimiento administrativo bastante exigente: además de registrarse en Swift, la empresa debe firmar un contrato llamado SCORE (Standardized CORporate Environment) con cada uno de sus bancos.
➤ Protocolo FTP seguro (↓ Más información)
FTPS (FTP con SSL) o SFTP (SSH FTP) son dos protocolos seguros de intercambio de datos que permiten la comunicación directa entre el cliente y el servidor.
Ventajas:
Protocolo simple y seguro (SSL), sin límite volumétrico.
Transporta todos los formatos internacionales, locales y XML: SCT, SDD, PSR, acmt, etc.
Desventajas:
Incluso si el canal es seguro, los datos transitan en la red pública (sin monitorización) y los tiempos de transferencia no están garantizados.
Aunque es simple, la implementación es tediosa y recurrente porque la conexión debe realizarse punto a punto con cada banco.
Comentarios:
Este es el protocolo más antiguo, más conocido y de mayor eficacia. Sin embargo, algunos bancos se niegan a realizar intercambios en FTP seguro .

47 bulevar Ornano
93200 Saint-Denis
+33 1 48 20 20 30